Las fugas de agua son causadas por muchas razones, pero principalmente son consecuencia del paso del tiempo. Desde temperaturas extremas como heladas o mucho calor, malas instalaciones, temblores, o incluso animales, pueden aportar a la rotura o deformación de una tubería que obstruyan el paso del agua o permitan que se fugue. Es importante contar con un servicio de plomería de expertos que puedan detectar y reparar el problema de modo que se haga lo posible porque no vuelva a ocurrir.
Las fugas de agua son de las principales razones por las cuales la instalación de tinaco debe estar hecha por un experto en servicio de plomería. Aunque instalar un tinaco parece sencillo, es importante tomar en cuenta la conexión con toda la tubería que envía agua al tinaco y del tinaco a la casa, de forma que no se fugue el agua con el paso del tiempo. En el mismo sentido, los materiales utilizados deben ser de primera calidad, para que sean capaces de soportar el paso del tiempo. Una fuga de una gota puede implicar varios litros a la semana de agua desperdiciada.
La mayoría de las fugas no se ven y esto representa un gran problema, ya que, además de desperdiciarse agua, esta puede estarse filtrando por materiales que se deterioran con la humedad, como la madera. El agua es la causa de toda erosión en la Tierra, por lo que se puede entender su fuerza al pasar, incluso una sola gota.
Es importante dar mantenimiento de forma periódica a las tuberías de la casa para evitar cualquier problema causado por una fuga. Principalmente revisar el sistema hídrico interno de la casa, pero de igual forma las tuberías que llevan agua desde y hacia la casa.
La principal consecuencia es el desperdicio del agua y las implicaciones que tiene para el medio ambiente. De acuerdo con el Sapam (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal) se desperdician aproximadamente dos litros de agua al día en una gotera, aunque en muchas ocasiones, puede llegar a ser más. Este dato aumenta exponencialmente cuando la fuga no se trata solamente de una gota. En este mismo sentido, hay algunas otras consecuencias que son importantes a considerar.
- Derrumbes
Aunque los derrumbes son más propensos a ocurrir en fugas fuera de casa, de igual forma no se está exento. El agua puede filtrarse por la tierra y en áreas con mucha humedad podría causar un derrumbe o socavón, causando daños graves en la estructura de la casa o edificio.
Es importante recordar la fuerza del agua en la erosión de la tierra, y lo mismo puede ocurrir con los cimientos de la casa.
- Humedad
Las fugas son una de las principales causas de problemas de humedad. Los materiales de construcción, sobre todo la madera, no soportan estar en contacto con el agua por mucho tiempo. El agua, al filtrarse por medio de la madera u otros materiales, deterioran su tamaño, causando deformaciones en la misma. Lo más importante es que la humedad puede generar crecimiento de hongos u otros microrganismos que sean dañinos para la salud.
- Consecuencias económicas
El daño que hace el agua a las estructuras es muy costoso de reparar. Las implicaciones que tiene el asegurarse que no haya más fugas, así como esperar a que se seque el área por completo antes de cualquier reparación, nuevos materiales y costo de construcción, pueden valuarse en miles de pesos que no se tenían contemplados gastar. Es importante hacer lo posible por evitar las fugas con un mantenimiento adecuado y de forma continua para no tener imprevistos que afecten la economía de la casa, sin mencionar el tiempo que tomaría hacerlo.